banenr

Posicionador de cabezal de herradura ORP-HH

1. Proteger y sostener la cabeza, el cuello y la cara del paciente en posición supina, lateral y prona durante todo tipo de cirugía.
2. Conveniente para la introducción de tubos anestésicos y la intubación de pacientes en cirugía.


Detalle del producto

Información

INFORMACIÓN ADICIONAL

Posicionador de cabezal cerrado ORP-HH
Modelo: ORP-HH

Función
1. Proteger y sostener la cabeza, el cuello y la cara del paciente en posición supina, lateral y prona durante todo tipo de cirugía.
2. Conveniente para la introducción de tubos anestésicos y la intubación de pacientes en cirugía.

Modelo Dimensión Peso Descripción
ORP-HH-01 8,6 x 8,6 x 2,2 cm 0,08 kilogramos Neonatal
ORP-HH-02 15 x 15 x 3,5 cm 0,36 kilogramos Pediátrico
ORP-HH-03 21,3 x 21,3 x 4,3 cm 1,11 kilos Adulto

Posicionador de cabeza oftálmico ORP (1) Posicionador de cabezal oftálmico ORP (2) Posicionador de cabeza oftálmico ORP (3) Posicionador de cabeza oftálmico ORP (4)


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Parámetros del producto
    Nombre del producto: Posicionador
    Material: gel de PU
    Definición: Es un dispositivo médico que se utiliza en un quirófano para proteger al paciente de las úlceras por presión durante la cirugía.
    Modelo: Se utilizan diferentes posicionadores para diferentes posiciones quirúrgicas.
    Colores: Amarillo, azul, verde. Se pueden personalizar otros colores y tamaños.
    Características del producto: El gel es un tipo de material de alto peso molecular, con buena suavidad, soporte, absorción de impactos y resistencia a la compresión, buena compatibilidad con los tejidos humanos, transmisión de rayos X, aislamiento, no conductor, fácil de limpiar, conveniente para desinfectar y no admite el crecimiento bacteriano.
    Función: Evitar las úlceras por presión causadas por un tiempo de operación prolongado.

    Características del producto
    1. El aislamiento no es conductor, fácil de limpiar y desinfectar. Impide el crecimiento bacteriano y ofrece buena resistencia a la temperatura. El rango de resistencia es de -10 °C a +50 °C.
    2. Proporciona a los pacientes una fijación corporal cómoda y estable. Maximiza la exposición del campo quirúrgico, reduce el tiempo de operación, maximiza la dispersión de la presión y reduce la aparición de úlceras por presión y daño nervioso.

    Precauciones
    1. No lave el producto. Si la superficie está sucia, límpiela con una toalla húmeda. También puede limpiarla con un espray de limpieza neutro para un mejor resultado.
    2. Después de usar el producto, limpie la superficie de los posicionadores periódicamente para eliminar la suciedad, el sudor, la orina, etc. La tela puede guardarse en un lugar fresco y seco. Después de guardarla, no coloque objetos pesados ​​sobre ella.

    En cirugía se utilizan tubos anestésicos e intubación.

    La intubación es un procedimiento que puede salvar la vida de una persona cuando no puede respirar. Un profesional de la salud utiliza un laringoscopio para guiar un tubo endotraqueal (TET) hacia la boca o la nariz, la laringe y luego la tráquea. El tubo mantiene las vías respiratorias abiertas para que el aire pueda llegar a los pulmones. La intubación suele realizarse en un hospital durante una emergencia o antes de una cirugía.

    La intubación es un proceso en el que un profesional de la salud inserta un tubo por la boca o la nariz de una persona hasta la tráquea (vía respiratoria). El tubo mantiene la tráquea abierta para que el aire pueda pasar. El tubo puede conectarse a una máquina que suministra aire u oxígeno. La intubación también se denomina intubación traqueal o intubación endotraqueal.

    ¿Por qué sería necesario intubar a una persona?
    La intubación es necesaria cuando la vía aérea está bloqueada o dañada, o no se puede respirar espontáneamente. Algunas afecciones comunes que pueden requerir intubación incluyen:

    ● Obstrucción de las vías respiratorias (algo atrapado en las vías respiratorias, bloqueando el flujo de aire).
    ● Paro cardíaco (pérdida repentina de la función cardíaca).
    ● Lesión o traumatismo en el cuello, abdomen o pecho que afecte las vías respiratorias.
    ● Pérdida de conciencia o un bajo nivel de conciencia, que puede hacer que una persona pierda el control de las vías respiratorias.
    ● Necesidad de una cirugía que le impedirá respirar por sí solo.
    ● Insuficiencia respiratoria o apnea (una parada temporal de la respiración).
    ● Riesgo de aspiración (inhalación de un objeto o sustancia como comida, vómito o sangre).
    ¿Cómo se retira el tubo traqueal durante la extubación?
    ● Retire la cinta o correa que sujeta el tubo en su lugar.
    ● Utilice un dispositivo de succión para eliminar cualquier residuo en las vías respiratorias.
    ● Desinfle el balón dentro de la tráquea.
    ● Dígale al paciente que respire profundamente y luego tosa o exhale mientras saca el tubo.