Correa de posicionamiento
Modelo: ORP-PS-00
Función
1. Minimizar el movimiento en la mesa de operaciones
2. Suave, pero fuerte para garantizar un posicionamiento adecuado para la seguridad y comodidad de las extremidades.
Dimensión
50,8 x 9,22 x 1 cm
Peso
300 gramos
Parámetros del producto
Nombre del producto: Posicionador
Material: gel de PU
Definición: Es un dispositivo médico que se utiliza en un quirófano para proteger al paciente de las úlceras por presión durante la cirugía.
Modelo: Se utilizan diferentes posicionadores para diferentes posiciones quirúrgicas.
Colores: Amarillo, azul, verde. Se pueden personalizar otros colores y tamaños.
Características del producto: El gel es un tipo de material de alto peso molecular, con buena suavidad, soporte, absorción de impactos y resistencia a la compresión, buena compatibilidad con los tejidos humanos, transmisión de rayos X, aislamiento, no conductor, fácil de limpiar, conveniente para desinfectar y no admite el crecimiento bacteriano.
Función: Evitar las úlceras por presión causadas por un tiempo de operación prolongado.
Características del producto
1. El aislamiento no es conductor, fácil de limpiar y desinfectar. Impide el crecimiento bacteriano y ofrece buena resistencia a la temperatura. El rango de resistencia es de -10 °C a +50 °C.
2. Proporciona a los pacientes una fijación corporal cómoda y estable. Maximiza la exposición del campo quirúrgico, reduce el tiempo de operación, maximiza la dispersión de la presión y reduce la aparición de úlceras por presión y daño nervioso.
Precauciones
1. No lave el producto. Si la superficie está sucia, límpiela con una toalla húmeda. También puede limpiarla con un espray de limpieza neutro para un mejor resultado.
2. Después de usar el producto, limpie la superficie de los posicionadores periódicamente para eliminar la suciedad, el sudor, la orina, etc. La tela puede guardarse en un lugar fresco y seco. Después de guardarla, no coloque objetos pesados sobre ella.
La posición supina es la más utilizada en cirugía. Se debe utilizar una correa de posicionamiento.
• Las lesiones comunes relacionadas con la posición supina son las úlceras por presión en el occipucio, las escápulas, las vértebras torácicas, los codos, el sacro y los talones.
• Los brazos deben estar fijados a los lados o extendidos sobre tablas para brazos.
La correa de posicionamiento debe colocarse sobre los muslos, aproximadamente 5 cm por encima de las rodillas, con una sábana o manta entre la correa y la piel del paciente. No debe ser restrictiva para evitar lesiones por compresión y fricción.
• Los talones del paciente deben estar elevados de la superficie subyacente cuando sea posible.
Medidas generales de seguridad para la posición de Trendelenburg:
(1) Las lesiones del plexo braquial se asocian con el uso de hombreras. Si es posible, evite su uso; sin embargo, si es necesario, deben estar bien acolchadas. Las hombreras deben colocarse en la parte externa del hombro, lejos del cuello.
(2) La correa de seguridad debe colocarse 5 cm por encima de las rodillas. No debe ser restrictiva para evitar lesiones por compresión y fricción.
(3) La mesa de quirófano debe ajustarse lentamente a la posición de cabeza hacia abajo para permitir que los procesos fisiológicos del cuerpo del paciente se adapten, y debe nivelarse gradualmente al final de la intervención. La posición de Trendelenburg aumenta la presión intracerebral e intraocular. Si se puede evitar, los pacientes con antecedentes de traumatismo craneoencefálico o patología intracraneal no deben colocarse en posición de Trendelenburg.
La posición de Trendelenburg se caracteriza por cambios cardiovasculares. Si es posible evitarlo, los pacientes con antecedentes de patologías cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca e infarto de miocardio, así como enfermedad vascular periférica que interfiera con el retorno venoso, no deben ser colocados en posición de Trendelenburg.
El movimiento diafragmático se ve afectado por el peso de las vísceras abdominales. La presión combinada de las vísceras y el aumento de la presión en las vías respiratorias para ventilar los pulmones,
lo que hace que el diafragma presione las vísceras, lo que aumenta el riesgo de atelectasia.
(4) Al inclinar la cabecera de la cama hacia abajo, el equipo quirúrgico debe observar de cerca al paciente para evitar que se deslice y provoque una lesión por corte y/o se caiga de la mesa del quirófano.
Observaciones: La correa de posicionamiento de seguridad de la mesa de quirófano no debe ajustarse demasiado al paciente para evitar presiones que puedan afectar la circulación y la fricción. El técnico quirúrgico debe poder insertar cómodamente dos dedos debajo de la sección media de la correa de seguridad para asegurar su correcta colocación.